Con distintos materiales, el adolescente Diego Huerta Ramos, realiza esculturas y cuenta la historia de Poza Rica (Foto: Jorge Huerta E.)
Con distintos materiales, el adolescente Diego Huerta Ramos, realiza esculturas y cuenta la historia de Poza Rica (Foto: Jorge Huerta E.)

– Recibe beca junto con otros cinco participantes de la entidad, en la categoría de Jóvenes creadores Nuevos Talentos

Redacción/ informatePR

Poza Rica, Ver.– En una rueda de prensa se dio a conocer que el joven pozarricense Diego Huerta Ramos, presentará el proyecto “Entre vainilla y petróleo. Esculturas de las raíces históricas de Poza Rica” dentro del Programa de Estímulo a la Creación y el Desarrollo Artístico (PECDA), donde aborda los orígenes de la ciudad petrolera de Poza Rica, luego de participar en la convocatoria 2024, publicada la Secretaría de Cultura federal y SECVER (Secretaría de Cultura de Veracruz).

El proyecto que precedió al trabajo que presentará en fecha próxima, se encuadra dentro de ladisciplina de Artes visuales, especialidad Escultura, en la categoría de Jóvenes Creadores Nuevos Talentos, en los que por cierto fueron seleccionados seis en la entidad veracruzana, siendo Diego Huerta, uno de los aprobados luego de ser sometidos a concurso por un jurado calificador.

Los recientes descubrimientos arqueológicos se suman a los datos históricos de la ciudad de Poza Rica que recrea el artista plástico Diego Huerta Ramos (Foto: Jorge Huerta E.)

“Entre vainilla y petróleo. Esculturas de las raíces históricas de Poza Rica” es un producto artísticodonde realiza una serie de figuras como naturaleza y fauna endémica, y construcciones icónicas de la localidad, con distintas técnicas y materiales como arcilla, plastilina, pasta flexible, foamy moldeable y papel a las que les realiza una animación con la técnica stop motion (cuadro por cuadro).

Cabe señalar que, dentro de los aportes materiales, es decir el trabajo escultórico, también hayuna contribución en el ámbito histórico, pues aborda el tiempo de la producción agropecuaria en estas tierras, que fue sustituida paulatinamente con la actividad petrolera, como el cultivo de la vainilla y la identidad de los antiguos pobladores que fueron habitantes de las culturas huaxteca y totonaca, respaldadocon los recientes descubrimientos arqueológicos.   

Durante la rueda de prensa, en la presentación del proyecto «Entre vainilla y petróleo. Esculturas de las raíces históricas de Poza Rica

Diego Huerta, en su insipiente carrera artística ha destacado en concursos escolares como ganador del libro artesanal en el nivel secundaria, primero dentro de su institución y posteriormente en la competencia de zona, sin embargo, desde pequeño ha demostrado cualidades que poco a poco ha ido desarrollando.

El Programa de Estímulo a la Creación y el Desarrollo Artístico (PECDA) apoya a artistas en las diversas disciplinas como Arquitectura, Artes visuales, Danza, Música y Teatro, entre otras. Los proyectos deben llenar una serie de requisitos para entrar al concurso donde estarán bajo el escrutinio de especialistas en cada una de las materias.

El artista pozarricense realizando acabado de las esculturas (Foto: Jorge Huerta E.)

En fecha próxima, luego de la entrega del proyecto terminado, éste estará en una plataforma de PECDA donde podrá ser visto por los pozarricenses y todo el público que así lo desee. Cabe señalar que inició el trabajo desde el mes de septiembre de 2024 y culmina en febrero de este año, además que está apoyado en una investigación periodística que también será presentado en semanas posteriores por un grupo de realizadores. (12/febrero/2024)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here