Alberto a punto de tocar tierra en el Golfo de México
Alberto a punto de tocar tierra en el Golfo de México

– Se estiman lluvias torrenciales y puntuales extraordinarias en el noreste y oriente del país

Boletín de prensa/ Servicio Meteorológico Nacional

(19/junio/2024. 21:00 hrs). – Durante esta noche o en las primeras horas del jueves, la tormenta tropical Alberto podría impactar entre los límites de Veracruz y Tamaulipas, en los municipios de Ciudad Madero, Tampico y Altamira, Tamaulipas, así como en Pueblo Viejo y Tampico Alto, Veracruz.

A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Alberto se localizó a 145 kilómetros (km) al este de Cabo Rojo, Veracruz, y a 220 km al este-sureste de Tampico, Tamaulipas, con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 15 km/h.

Informa el SMN el miércoles 19 de junio a las 18:00 hrs.

Debido a su amplia circulación, se prevén lluvias extraordinarias (mayores a 250 milímetros [mm]) en Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; torrenciales (de 150 a 250 mm) en Coahuila; intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco y noreste de Zacatecas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán, y fuertes (de 25 a 50 mm) en el Estado de México.

Se pronostican rachas de viento de 70 a 90 km/h en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz, y de 50 a 70 km/h en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, así como oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz, y de 1 a 3 m en las costas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Se espera que las precipitaciones mencionadas sean con descargas eléctricas y posible granizo, y podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.

El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del Río Grande (frontera entre México y Estados Unidos) hasta Tecolutla, Veracruz.

Mantente informado en las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here