Río Cazones
Río Cazones

– Quedaremos sin agua

Por Mario Noriega Villanueva/ informatePR

Las «ordeñas» a los ríos del norte de la ciudad, son más claras de lo que pensemos, no en balde las sequías en varios municipios de más al norte de la entidad. Mientras falta el vital líquido en otros del mismo norte y el sur, como en la misma capital Xalapa, en el sexenio pasado se cedió a que el río Tecolutla sostenga las necesidades de la ciudad de México y ahora será el Pánuco el que, según compromiso que se anunció por parte del gobierno federal, el que tendrá que hacer lo mismo y por eso, los productores agrícolas y los ganaderos así como los demás se han pronunciado en contra porque si ahora todavía es la fuente de municipios veracruzanos, también deberán serlo de aquellos hermanos de la ciudad más poblada del país.

O sea, no ha interesado ni antes ni ahora, que aquí se tenga agua para abastecer las necesidades de los veracruzanos, en tanto los gobiernos estatales, firman convenios por el cual suponemos deben recibir cantidades en efectivo muy suculentas que nunca se dan a conocer a los pobladores de esta entidad, mucho menos si con eso se resuelven algunas de las muchas carencias en los 212 municipios que integra Veracruz.

Por lo pronto la sequía en el norte sigue provocando que los cultivos o el ganado muera irremediablemente, porque cuando menos en carreteras está la entidad súper abandonada y principalmente del norte que al parecer no existe para el gobierno del estado.

Pero no nos crean a nosotros, escuchen al respecto, a los habitantes de Pánuco mismo, Chicontepec y todos los productores de esa amplia región, gracias a los cuales se tienen los alimentos básicos y a los ganaderos que están perdiendo su ganado y por eso, los que consume el pueblo, dejaran de, por si parte producir la carne de res, cerdo y otros animales que crían para llevar carne a diferentes partes del estado y del país. Y de pilón los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), sobre las condiciones meteorológicas para toda esta amplia zona.

A este paso, mientras se resuelven las necesidades de agua, por acá, se sufren las consecuencias definitivamente, nada agradables porque, muchísimos veracruzanos más, se quedarán sin el vital líquido y, por si fuera poco, sin alimentos.

Los veracruzanos ya tienen ganas de que sus autoridades estatales, les hablen con la verdad, sin tomadas de pelo, pero para qué seguir promoviendo convivencias. Y ya es suficiente que conociendo lo que se viene, por conveniencia, económica principalmente acepten todo, así como así, sin pensar que las malas acciones perjudican a todos.

Sugerencias, críticas y comentarios: marionoriegav8@gmail.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here